Portada1 Portada2 Portada3
Iglesia en el Mundo: Organizaciones católicas llaman a la justicia climática y la paz antes de la COP30 en Brasil
12/09/2025 | 9 visitas
Imagen Noticia
El 8 de septiembre de 2025, redes católicas internacionales presentaron una declaración conjunta titulada “Peregrinos de la Esperanza por un Mundo Justo y en Paz”, en la que advierten sobre la interconexión entre la crisis climática, los conflictos armados y la pobreza extrema. (Fuente: ADN Celam)

El documento fue dado a conocer en un seminario virtual organizado y contó con la participación de los secretarios generales de Cáritas Internationalis, CIDSE (Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Solidaridad) y Pax Christi Internacional.

No puede haber paz verdadera sin justicia climática, ni justicia climática sin paz”, expresa el texto, que tiene el fin de generar conciencia global y sentar las bases para un cambio estructural en vísperas de la COP30, que se realizará en noviembre en Belém do Pará, Brasil, en el corazón de la Amazonía.

Crisis interconectadas y desafíos globales

El documento subraya que los problemas ambientales, sociales y económicos no pueden abordarse de forma aislada. “Las crisis del colapso ecológico, la fragmentación del orden global y la pobreza extrema son hilos entrelazados de una amenaza compartida”, señala la declaración.

En este contexto, Martha Inés Romero, secretaria general de Pax Christi Internacional, advirtió que la economía global actual se sostiene sobre intereses que alimentan la violencia y la destrucción: “La industria bélica y la industria de los combustibles fósiles están inextricablemente vinculadas. Ambas se nutren de la desigualdad y de intereses a corto plazo en lugar del bien común”.

La declaración también alerta sobre cómo el cambio climático exacerba los conflictos armados y provoca migraciones forzadas. A medida que aumentan las temperaturas y los fenómenos extremos se vuelven más frecuentes, las tensiones se intensifican, afectando especialmente a comunidades vulnerables. “La acción climática no solo es un imperativo ambiental, sino también un componente vital para la paz global”, se destaca en el documento.

Denuncia a sistemas que perpetúan la injusticia

Las organizaciones católicas responsabilizan a ciertas industrias y élites políticas de obstaculizar los esfuerzos por la justicia y la paz.

Durante décadas, explican, la lógica del beneficio ha distorsionado los procesos democráticos y concentrado el poder en manos de unos pocos. “Las industrias de combustibles fósiles, armamentística y financiera prosperan gracias a la inestabilidad y la desigualdad”, afirma la declaración, advirtiendo que esto deja “tierras arrasadas, comunidades fragmentadas y un mundo herido”.

El texto también critica la pérdida de un verdadero multilateralismo en la toma de decisiones globales. “El multilateralismo, como la naturaleza, depende del equilibrio”, señala, recordando que todas las naciones, grandes o pequeñas, deben tener la misma voz en los espacios internacionales. Sin embargo, advierte que la tendencia hacia un mundo “multipolar” donde prevalece “la ley del más fuerte” amenaza la esperanza de un futuro pacífico y la capacidad de enfrentar la crisis climática.

Transformación y la solidaridad

La declaración propone un cambio basado en valores como la solidaridad, el bien común y la opción preferencial por los pobres. Entre las acciones urgentes menciona la reforma de las instituciones financieras internacionales, la eliminación de subsidios a los combustibles fósiles, la reducción de presupuestos militares y la inclusión de comunidades locales, especialmente pueblos indígenas, en la toma de decisiones.

Debemos construir sistemas de no violencia activa, profundizando la armonía entre nosotros y con la Tierra”, manifestó Romero durante la presentación.

Asimismo, el documento resalta que el conocimiento ancestral de los pueblos indígenas es esencial para encontrar soluciones sostenibles, y pide justicia frente a la deuda externa que afecta a los países empobrecidos.

Inspiración en la no violencia y en la enseñanza de la Iglesia

Las redes católicas recordaron el mensaje del Papa León XIV, quien llama a la no violencia como estilo y método para enfrentar los retos actuales. “La no violencia activa es una respuesta poderosa a las crisis que enfrentamos”, expresa el texto.

Se remarcan como ejemplos las comunidades que, mediante medios pacíficos como la organización, las acciones legales y la solidaridad internacional, resisten la deforestación y la expansión de industrias extractivas.

La declaración hace un llamado a detener el avance de la guerra y renovar el compromiso por la paz y la justicia climática. “Un mundo pacífico es posible; un mundo verde es posible; un mundo mejor es posible”, afirman los firmantes Alistair Dutton (Cáritas Internationalis), Josianne Gauthier (CIDSE) y Martha Inés Romero (Pax Christi Internacional).

De cara a la COP30, la declaración conjunta se presenta como una invitación a gobiernos, organizaciones y comunidades de fe para actuar de manera coordinada y con urgencia frente a la crisis climática y social que enfrenta el planeta.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre iglesia en el mundo
Imagen Noticia
El Papa a los obispos: Servidores de una paz “desarmada y desarmante”
En su diálogo con los prelados ayer, jueves 11 de septiembre, León XIV los instó a renovar su contacto con el mundo para no ofrecer respuestas prefabricadas a las preguntas de hoy. Luego los instó a abordar el comportamiento inapropiado del clero "con prontitud" "con sentido de misericordia y justicia". También se debe prestar atención a las redes sociales, donde persiste el riesgo de falsedades, y a la vida espiritual de los jóvenes. (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
«Muertos por dar testimonio del Evangelio»: más de 1600 nuevos mártires en el siglo XXI
En una conferencia celebrada en la Sala de Prensa de la Santa Sede, los miembros de la «Comisión de los Nuevos Mártires - Testigos de la fe» compartieron el trabajo realizado hasta ahora y presentaron la celebración ecuménica del 14 de septiembre, presidida por León XIV. Monseñor Fabene: «Estos hermanos y hermanas han puesto el ancla de la esperanza no en la realidad del mundo, sino en el corazón de Dios». Riccardi: «Los cristianos siguen muriendo por dar testimonio del Evangelio» (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Imagen Noticia
Frassati, un “verdadero hermano” que León XIV proclama santo
“Náufrago siempre esperando”. En el tiempo de su canonización, Pier Giorgio Frassati, que llamaba a la vida “alegría a través de los dolores”, muestra que la paz y la esperanza, las auténticas, nacen de un enamorado que dice un “sí” tenaz y escondido cada día, inclinándose en Dios y hacia el hermano. Así la oración se hace amistad en Cristo, servicio corresponsable, “caridad política”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Monseñor Geovanni Paz denuncia inacción ante la contaminación por mecheros en la Amazonía ecuatorian
En medio del Tiempo de la Creación, monseñor Geovanni Paz, obispo de la Diócesis de Latacunga, desde el Vicariato Apostólico de Aguarico, en la provincia amazónica de Orellana, denunció la grave crisis ambiental y de salud que enfrentan las comunidades afectadas por la explotación petrolera.
» Leer más...
Imagen Noticia
Católicos y evangélicos llaman a la unidad y al voto en Honduras en caminata
Este sábado se demostró en la Caminata de Oración por Honduras, que todo el país puede caminar junto por la paz. Organizada por la Iglesia católica y la Confraternidad Evangélica, tuvo lugar en Tegucigalpa y en más de 50 ciudades del país bajo el lema bíblico: “Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que trae buenas noticias de paz y salvación” (Is 52,7). (Fuente: Vatican News)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra