Portada1 Portada2 Portada3
Beato Mamerto Esquiú: Presentaron el libro “Beato Mamerto Esquiú, un catamarqueño a los altares”
24/10/2021 | 97 visitas
Imagen Noticia
Durante la tarde del viernes 22 de octubre, se llevó a cabo la presentación del libro “Beato Mamerto Esquiú, un catamarqueño a los altares”, autoría de Fray Eduardo Pablo Reartes, sacerdote de la comunidad franciscana local. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
El acto tuvo como escenario el Complejo Cultural Esquiú, y contó con la presencia de autoridades eclesiásticas, educativas y de instituciones culturales, entre ellas el Canciller y Secretario General de la Curia Diocesana, Pbro. Diego Manzaraz; el Guardián del Convento Franciscano, Fray Eligio Bazán; el Representante Legal del Colegio Padre Ramón de la Quintana, Lic. Rubén Martí; la presidenta de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), seccional Catamarca, Prof. Hilda Angélica García; descendientes de la familia Esquiú y público en general.
La encargada de presentar la obra y a su autor fue la principal referente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en nuestra provincia, la Prof. Hilda Angélica García, quien afirmó que “la presentación de este libro nos enaltece por el tema que aborda y porque se trata de esta figura tan ligada a nuestros sentimientos de catamarqueños, la personalidad más relevante de la Iglesia Argentina y patriota preclaro, como decía el profesor Armando Raúl Bazán, que supo armonizar como nadie los requerimientos del Reino de Dios y del reino temporal, como fue el Beato Esquiú”.
“En este libro de Fray Pablo Reartes se advierte un trabajo de largas investigaciones documentales y bibliográficas en repositorios nacionales y extranjeros. Pero más allá de las probanzas, esto nos lleva a la reflexión sobre los signos en el tiempo que vivió Esquiú y el sistema de valores que influyó en su formación espiritual e intelectual”, destacó.
Tras describir los aspectos más relevantes de esta importante producción y dar lectura al currículum de su autor, la presidenta de la SADE invitó a Fray Eduardo Pablo Reartes a hablar del fruto de trabajo respondiendo a una serie de preguntas.
Primeramente, el padre Reartes agradeció a las personas presentes “en este momento” y luego confió que “este trabajo, si bien lo logré plasmar en dos años, ya lo venía pensando desde hace mucho tiempo. Es una promesa a Fray Mamerto Esquiú que al venir a mi tierra natal iba a empezar a escribir un libro. La pandemia ayudó, el encierro vino bien para ponerme a leer y estudiar, y aquí conseguí bibliografía que está agotada, es de los primeros años del siglo XX, de las primeras ediciones que ya no se encuentran”.
Matizó su relato con anécdotas vividas al encarar este proyecto, y comentó que se puso a “buscar qué se había escrito sobre Fray Mamerto Esquiú, qué faltaba, qué conocíamos los catamarqueños de él. Y descubrí que, en general, las biografías existentes coincidían en muchos datos históricos, pero los escritos eran poco conocidos, lo que dijo sobre la educación, la política, aparte los cinco sermones históricos estaban publicados, pero de manera dispersa”.
“Entonces -continuó- quise hacer una recopilación de las fuentes, porque Fray Mamerto Esquiú, desde jovencito, siendo ya fraile de este convento, registraba en su agenda todo lo que él vivía, no sólo las personas con las que se encuentra, sino su vida espiritual, escribía sus oraciones. Eso lo hizo siempre, pero a nosotros nos llega su diario personal desde 1862 hasta 1883, cuatro días antes de fallecer en El Suncho, el 11 de enero de 1883. Durante esos 21 años registró su itinerario espiritual”.
Asimismo, resaltó la importancia del “Diario de Memorias y Recuerdos”, elaborado por Fray Mamerto González, “tomando el diario personal de Esquiú y sus cartas. Lamentablemente, esa edición ya está agotada: Tomo I - 1910, Tomo II - 1914, que incluyen la vida pública y privada de Fray Mamerto Esquiú”. Y consideró que “esto es muy importante porque el diario de Mamerto Esquiú es una joya espiritual”.
Continuando con el diálogo abordó su pensamiento sobre la educación, el periodismo, la política, entre otros aspectos, afirmando que “el legado de Fray Mamerto Esquiú es su vida polifacética, siendo fraile, sacerdote, obispo, no descuidó su ser civil, su ser patriota”.
“A los catamarqueños nos dejó un legado valiosísimo, que quizás todavía no llegamos a comprender, el amor a la familia, el respeto a las instituciones, a la vida y a la Iglesia. Decía que los catamarqueños teníamos dos grandes pilares: la Santísima Virgen del Valle y el convento San Francisco”, señaló.
Hacia el final, el autor pudo interactuar con el público respondiendo a las preguntas e inquietudes formuladas.
La bienvenida a este valioso aporte, que vio la luz a más de un mes de la histórica ceremonia de beatificación del fraile catamarqueño y obispo de Córdoba, Mamerto Esquiú, fue rubricada con calurosos aplausos.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre beato mamerto esquiú
Imagen Noticia
Peregrinación mamertina a Corrientes
El próximo jueves, 10 de julio, invitan a participar de una misa pidiendo por la pronta Canonización del Beato Mamerto Esquiú, en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced en la provincia de Corrientes. (Fuente: FB ProCanonización Beato Esquiú)
» Leer más...
Imagen Noticia
Misión con el Beato Mamerto Esquiú
El viernes 27 de junio se inició la misión denominada "Peregrinación de luz del Beato Mamerto Esquiú" en Fiambalá, departamento Tinogasta, jurisdicción de la parroquia Nuestra Señora de Fátima. En la plaza de la mencionada localidad se colocó una mesa informativa, donde se entregaron denarios y estampas, y se desarrollaron distintas actividades, particularmente para los niños. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
Inauguran y bendicen ermita del Beato Esquiú en Escuela Especial
Este viernes 27 de junio, en el marco de la maratón por el 37º aniversario de la Escuela de Educación Especial Nº 8 Quiero Ser Feliz de la localidad de Piedra Blanca, departamento Fray Mamerto Esquiú, fue inaugurada una ermita que guarda la imagen del Beato Mamerto Esquiú. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
Peregrinación a las tierras de Brochero y las reliquias del Beato Esquiú
En el Año Jubilar, invitan a la “peregrinación de fe” por la vecina provincia de Córdoba, del 12 al 14 de septiembre, para visitar los caminos del Santo Cura Brochero y de nuestro Beato Mamerto Esquiú. Además, se visitará a la Virgen de Lourdes, en el reconocido santuario mariano ubicado en la ciudad de Alta Gracia. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Imagen Noticia
Unos 300 peregrinos caminaron tras las huellas del Beato Mamerto Esquiú
El sábado 17 de mayo, alrededor de 300 peregrinos participaron de 5° edición de la peregrinación denominada “Tras las huellas del Beato”, en el marco del Año Jubilar que transita la Iglesia en todo el mundo con eje en la esperanza, y en el tiempo de preparación para vivir el Bicentenario del Natalicio del Beato Mamerto Esquiú. (Fuente: Prensa Obispado Catamarca)
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.encuentroenelvalle.com/web/.
Enviar mensaje
Anonimo:
¿Qué enseñanza nos deja este texto bíblico? Mateo 21,23-27 : ¿Quién envió a Juan a bautizar: Dios o los hombres?
Claudia:
Les pido oración por mi hermana Andrea que el miércoles dará a luz gemelas. Confío esta intención a la Santísima Virgen María.
Hna. Sonia Lucarelli:
Hola. Soy religiosa dominica de Córdoba. Estoy investigando sobre la coronación de la Virgen del Valle. Serà posible que me contacten con alguno de los investigadores que tiene a su cargo la historia?
Miguel Di Pietro:
desde Buenos Aires, si pueden pasar un link facebook para ver im{agenes
Miguel Di Pietro:
Guillermo ,Desde el programa Maria Esperanza del Mundo , nos unimos y nos ponemos bajo su protección en este d{ia de fiesta,Miguel Di Pietro
Valeria Vildoza:
Muy bueno el espacio para poder compartir la fe. Muchas Felicidades....
Marina:
Un espacio genial para anunciar la Buena Noticia !!!
Juan Pablo Marozzi:
Excelente espacio para compartir la fe. Noticias con contenidos profundos, música, testimonios y oración. Felicitaciones por el trabajo, que siempre sea para acercarnos más a Dios y nuestra Madre
Franco Rodriguez:
Felicitaciones por este espacio de evangelización tan importante. A seguir adelante nomás.
Miguel:
Felicitaciones por este hermoso emprendimiento, bendiciones a todos.-
Diego Diaz scj:
Saludos desde Wisconsin...un modo de acompañarlos y tener un poquito de la tierra del Valle...
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
» Subir mi foto
» Ver todas
encuestas
¿Qué opinas del Papado de Francisco?
De puertas abiertas
Esperaba otra cosa
Esperanzador
No estoy de acuerdo
Votar
¿Qué expectativas tienes sobre el nuevo Papa?
Continuador de la obra de Francisco
Moderado
No tengo expectativa
Votar
clima
tiempo.es
empresas y servicios
Publicidades
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agenda Eclesial
  • Artistas Católicos
  • Beato Mamerto Esquiú
  • Caminos de Santidad
  • Carismas
  • Cinco minutos con Dios
  • Cuidado de la Casa Común
  • Diocesanas
  • Editorial
  • Educación
  • Efemérides
  • En lo que dura un mate
  • Espacio Joven
  • Evangelio del día
  • Iglesia en el Mundo
  • La Buena Noticia del día.
  • Locales
  • Mateando con la Vida
  • Nacionales
  • Parroquiales
  • Programas
  • Vidas Consagradas
  • Virgen del Valle
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Encuentro en el Valle

    Tel: 3834405136
    Email: encuentroenelvalle@gmail.com
    Facebook: Radio Encuentro en el Valle
    Twitter: @en_valle
    Instagram: encuentrorev

    Dirección: Javier Castro 26

    San Fernando del Valle de Catamarca - Provincia de Catamarca
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra